Para hacer efectiva la gestión y policía en materia de medio ambiente sobre todo el territorio de Aragón, el Dto. De AGMA dispone únicamente del cuerpo de Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN)
La gestión y policía de 131,8 km2 del total del territorio de Aragón.
La dirección y extinción de 1,20 incendios forestales cada año.
La gestión y vigilancia de 140 cazadores.
La gestión y vigilancia de 189 pescadores.
La gestión y policía de 47 has. De humedales protegidos (RAMSAR).
La gestión y policía de 142 has. De Reservas de la Biosfera.
La gestión y policía de 37,6 km2 de la Red Natura 2000.
La gestión y policía de 0,5 árboles singulares.
La gestión y policía de 93 especies animales amenazadas.
La gestión y policía de 136 especies vegetales amenazadas.
La gestión y policía de 139 has. De Espacios Naturales Protegidos.
La gestión y policía de 1,57 has. De Zonas de especial protección para las aves (ZEPAS).
La gestión y policía de 29 km2 de lugares de importancia comunitaria (LIC).
La gestión y policía de 7.225 has. De superficie forestal.
Al que mantiene con un alto índice de interinidad y para el que no convoca oposiciones.
Al que no regula mediante una norma específica.
Al que recorta y no renueva su decrépito parque de vehículos.

Para el que dispone de escasos fondos para combustible.
Y para medios materiales de uso cotidiano.
En
definitiva, un colectivo que parece sobrarle al Gobierno de
Aragón, desviando sus funciones a otros grupos, empresas
u organismos
públicos
y privados, aumentando con ello el gasto del erario
público aragonés y empeorando el servicio, a la vez que
incumple con el ejercicio de sus competencias.


